Universidad O’Higgins y Centro de Diagnóstico San Lorenzo exploran nuevas colaboraciones en experiencia clínica
Docentes de la Escuela de Salud conocen de cerca nuestra tecnología de vanguardia como centro de exámenes especializado en imagenología.

En una reciente visita a principios del mes de abril, los jefes de carrera de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano nuestra tecnología en el campo del diagnóstico por imágenes. Este encuentro, que tuvo lugar en nuestras instalaciones de Astorga n.°58 en Rancagua, también se centró en conocer el nuevo TAC Neusoft de 128 cortes con inteligencia artificial. Adicionalmente, aprovecharon la instancia para informarse sobre el nuevo examen de colonoscopía virtual, un tipo de examen radiológico que permite visualizar el interior del colon y el recto para detectar pólipos, cáncer u otras enfermedades.
Este examen especializado se suma a la amplia gama de estudios en imagenología médica que ofrece nuestro centro, y representa una alternativa menos invasiva para verificar la presencia de cáncer en el intestino grueso. De acuerdo al portal de Mayo Clinic, este procedimiento también se conoce como colonografía de detección por tomografía computarizada.
Para la jefa de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad de O’Higgins, Natalia Ruby, la visita a las instalaciones de San Lorenzo en Rancagua permitió conocer los resultados que ofrecen nuestros modernos equipos de imagenología:
“La visita al Centro de Diagnóstico San Lorenzo ha sido sumamente valiosa e inspiradora. Quedé muy impresionada con la modernidad de sus instalaciones y, en particular, con el nivel de vanguardia de la tecnología imagenológica que utilizan. Aunque las menciones de nuestra carrera de Tecnología Médica en la Universidad de O’Higgins son Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional, Oftalmología y Optometría, y Otorrinolaringología, reconozco que la imagenología es una herramienta diagnóstica transversal y fundamental en la medicina actual.”
Futura alianza de colaboración entre San Lorenzo y la Universidad de O’Higgins
La visita, que surgió como una iniciativa para fortalecer la colaboración entre ambas instituciones, tuvo como objetivo abordar futuros escenarios que nos permitan aportar una base sólida de experiencia clínica a los estudiantes de la universidad. Al recorrer las instalaciones, los docentes pudieron observar el funcionamiento de nuestra sala de monitoreo de tomografía computarizada con inteligencia artificial, operada diariamente por nuestros tecnólogos médicos y TENS al servicio de los pacientes.
En esta misma línea, la docente de la escuela de salud Natalia Ruby, expresó: "Conocer de cerca sus capacidades permite dimensionar la importancia de que nuestros futuros profesionales, desde sus respectivas especialidades, comprendan el alcance y la contribución de estos estudios avanzados al diagnóstico integral y al trabajo interdisciplinario en salud.”

Durante el recorrido, la tecnóloga médica Pía Medrano realizó una demostración práctica de cómo operan estos sistemas de vanguardia con inteligencia artificial, mostrando las imágenes de alta resolución que ofrece la colonoscopía virtual para el diagnóstico médico.
Para futuras instancias de colaboración y desarrollo conjunto —tales como programas de internado para estudiantes de la Escuela de Salud y jornadas informativas para alumnos de distintas especialidades— los docentes evaluaron oportunidades que no solo beneficiarían su formación académica, sino que también proporcionarían una valiosa preparación en el campo profesional.
Ambas instituciones coincidieron en su compromiso de trabajar en conjunto para avanzar en la educación y la práctica médica, destacando el potencial e impacto positivo para la comunidad académica de la región.